13 de junio de 2012

CLAUDIO CARLOS DE MARTIS BAZO



27 de septiembre de 1929

11 de mayo del 2012





“Y prueba de que había llegado a la madurez fue cuando sus recuerdos se volvieron más importantes que sus sueños… haciendo gala de su extraordinaria memoria y sensibilidad”



Rosario De Martis

Mi papá nació en el distrito de Bellavista en los inicios de la primavera del año 1929, hijo de un inmigrante italiano, Manlio De Martis Pintus y de una distinguida dama limeña, doña Angélica Bazo Vinatea.

Fue criado como hijo único, bajo la tutela de su mamá y sus abuelos maternos, quienes inculcaron un gran amor por su familia, compartiendo semanalmente grandes momentos con tíos, primos y primas en compañía de su madre.

Pese a la distancia, mantuvo siempre el contacto con mi abuelo, quien radicó muchos años en la Argentina, escribiéndole cada semana una carta hasta su rencuentro cuando mi padre cumplió los 19 años. Conoció a sus hermanos paternos, los queridos tíos Yito y Manlito, manteniendo un estrecho lazo de cariño y afecto como “hermano mayor”.

Siempre estuvo deseoso de formar una gran familia y fue bendecido con una bella esposa, dos hermanos, cinco hijos, una hija, seis nietos, dos nietas y una biznieta.

Mi papá tuvo una vida intensa, luchó y trabajo duro durante toda su vida para darnos a todos todo lo mejor que pudo, siempre en un ambiente de sencillez, disfrutando de los buenos momentos en familia.

Con motivo de la celebración de sus Bodas de Oro, en compañía de su amada esposa Gladys, tuvo la suerte de pasar buenos momentos con sus hermanos en las ciudades de Buenos Aires y Mar del Plata.

Además de ser un extraordinario estudiante, fue un amante fervoroso de la lectura, juntando sus propinas para comprar su primera enciclopedia.

Fuimos testigos de su gran pasión por la lectura viendo como leía detenidamente el periódico día tras día, sus revistas, novelas de grandes escritores, sus colecciones de la historia del Perú y de la Segunda Guerra Mundial, los avances de la tecnología y también la buena cocina.

Toda esa rica lectura logró desarrollar en mi papá una envidiable y gran memoria y una amplia cultura.

Era increíble la velocidad con la que llenaba sus geniogramas con la mayor destreza…y ni qué decir del asombro que nos creaba cuando narraba sus más ricas vivencias de su infancia, juventud y trayectoria laboral con los más asombrosos detalles y precisión.

Esa rica lectura también desarrolló en mi papá sus altos valores como persona y una extraordinaria sensibilidad.

Hemos apreciado siempre sus ejemplos de honestidad, transparencia y valentía, defendiendo nobles causas, basado en sus ideales y principios.

Mi pasión por la fotografía la heredé de mi querido viejo. El siempre llevaba consigo una cámara de fotos. Tenemos las más gratas imágenes de momentos importantes de su vida como pareja, amigo, profesional y padre.

Como siempre nos dicen, “¿Qué sería de un De Martis sin una cámara?”. Mi padre tomaba siempre fotos y revelaba sus fotos en blanco y negro en su propio estudio.

Luego sería la fotografía digital su mejor herramienta para preparar sus álbumes de recuerdo, sin perder los detalles de la vida en familia, o en compañía de sus amigos y de su indudable amor por la tauromaquia.

Mi papá será recordado siempre como un “Toro bravo y noble”.

Era un apasionado de la “fiesta brava”, afición que nació desde su infancia. No se perdió una sola faena de los más reconocidos toreros desde su tendido 14, en compañía de un especial grupo de amigos, quienes hacían de los domingos una jornada larga llena de sonrisas, buen vino y “ooooóles”.

Otra de las grandes pasiones de mi papá fue la hípica, gran conocedor de los caballos y jinetes, disfrutaba las tardes en el hipódromo con sus entrañables amigos de toda la vida, examinando con paciencia y esmero el programa para elegir su mejor apuesta.

Mi viejo era muy hábil jugador de cartas, pretexto para sus tertulias las tardes de semana con sus amigos, ya fuera en el hoyo 19 del Club Los Inkas o en los salones del Casino de Miraflores, haciendo gala de su gran concentración e inteligencia.

En el deporte destacó por su pasión por el golf, algo que logró compartir con mis hermanos.

Con su gran porte y clase disfrutó de un juego caballeroso, compartió con sus amigos del club de Villa, en el verano, del bello club Los Andes en Huampaní y su preferido, el club Los Inkas, en las tardes de invierno, disfrutando de deliciosos almuerzos y su postre favorito con chirimoyas en jugo de naranja.

“Zapatón” o “Patón” como le decían sus amigos, siempre será recordado como un honorable y talentoso jugador de golf.

Pasamos los más maravillosos momentos en los inviernos en Huampaní, cerca de Chaclacayo, en un precioso bungalow que albergó a toda nuestra familia y amigos, disfrutando de las instalaciones del club de golf, compartiendo de una maravillosa vida de campo. Guardo de ese lugar mis más bellos recuerdos de infancia.

Al terminar su etapa escolar en el colegio La Salle, mi papá trabajó algunos años en la Casa Grace.

Decidió cambiar su rumbo y encaminarse profesionalmente en la carrera de arquitectura. Estudió en la Escuela de Ingenieros la carrera de Diseño Arquitectónico y posteriormente, con su creación, en la Universidad Nacional de Ingeniería.

Siempre mantuvo su interés y preocupación por la problemática de la vivienda en el Perú y por el futuro de sus colegas arquitectos, llegando a ocupar cargos políticos de gran importancia, en la Junta Nacional de la Vivienda en los años 1962 hasta 1964 y en el Ministerio de Vivienda en los años 1976 hasta 1978.

Mi papá, conocido como el “Arquitecto De Martis”, ejerció como profesional independiente desde 1954. Vimos a mi papá muchas veces pasar interminables jornadas previas a la entrega de los planos del proyecto y la maqueta con su respectiva memoria descriptiva. Todo a punta de regla y pulso, trabajo en equipo y café

Fue dos veces Decano del Colegio de Arquitectos y hasta hace unos pocos meses, ocupó el cargo Presidente de los Ex decanos, siempre al tanto del rumbo y futuro de su gremio en compañía de sus colegas y grandes amigos.

Recibió numerosas distinciones como miembro honorario de los colegios de Arquitectos de Brasil, Colombia, México, Uruguay, Chile, Argentina y Venezuela.

Demostró su talento creativo y su gran inteligencia haciéndose acreedor de importantes premios en Concursos Arquitectónicos, consagrándose con el primer lugar para la construcción del nuevo Palacio Legislativo.

Recuerdo con mucho orgullo el discurso magistral que nos brindó en septiembre del año pasado en el Colegio de Arquitectos cuando relató la historia de la adquisición del local del colegio de arquitectos y la actual problemática de los arquitectos.

Esa noche recibió la distinción de "Arquitecto Ilustre", llenándonos de orgullo a todos los presentes.

Además de su creatividad en la arquitectura, demostró también mucha sensibilidad por el arte abstracto, haciendo tres exposiciones individuales, apasionado por los colores y las formas.

La presentación de una de sus muestras la hizo el reconocido Maestro Don Juan Manuel Ugarte Eléspuru, quien describió su estilo mencionando “su principal mérito reside en su inspirado uso de combinaciones cromáticas…. ha logrado el equilibrio entre la volumetría y los planos coloreados.”

A sus 82 años nos demostró su gran tenacidad presentando su propuesta creativa en un concurso de arquitectura para la construcción de una universidad en los límites de Miraflores y Barranco. Esta vez haciendo uso de la tecnología y del Autocad, presentando un diseño espectacular y moderno, fruto de su gran talento, inteligencia y habilidad.

Y hablando de tecnología, mi querido viejito, como solía decirle, fue uno de los pioneros en el uso de las computadoras… con dotes de genio indudable.

Preparó sus primeros diseños en tercera dimensión haciendo uso de complicados programas diseñados por él…. Vinieron los avances de la tecnología, manteniéndose siempre al día en este campo.

Mi papá mantuvo el contacto con sus grandes amigos a través del internet. Nos enviaba día tras día bellos mensajes y reflexiones, demostrando siempre su gran sensibilidad.

Todos en la familia compartimos con él la pasión por la música, desde muy chicos escuchando la radio en su auto y siempre con la música en la casa, descargando sus canciones del internet y armando una excelente colección de música de muchos géneros.

Como menciona mi hermano Carlos, mi padre “Se dedicó por íntegro a su profesión, a la lucha y defensa por sus ideales, a su familia y la buena relación con un sinnúmero de familiares, amigos y colegas a quienes conoció a lo largo de la vida, desde el colegio, el barrio, los clubes, la universidad, el trabajo y sus aficiones.

Un hombre muy culto, inteligente, amoroso, muy cariñoso y generoso. Respetó a todos los que admiró y supo pedir y recibir respeto a todos de la misma manera. Siempre de la mano de la franqueza de la manera más directa y sin titubeos.

Mi viejo siempre dedicó toda su vida dentro de sus posibilidades a complacer todos los gustos de sus seres más queridos.

Un caballero de cabo a rabo como se diría en tauromaquia: Nunca se sirvió de nadie. Un ejemplo de honestidad en todos los terrenos en los que transitó.”

En las palabras de un queridísimo amigo y colega de mi padre, el arquitecto Fernando Bryce, mi padre “fue siempre un amigo muy querido, además de un hombre íntegro y consecuente, una persona leal y de principios, lo que hoy día no abunda. Tenemos un grato recuerdo de él, que es siempre el mejor homenaje.”

En pocas palabras, mi padre ha sido para nosotros un hombre como pocos.

No quiero dejar de mencionar a nuestra madre, su querida “Gladys”, el ejemplo de amor más bello del que hemos sido testigos a lo largo de todos los años.

Como le decía mi papá, mi mamá fue siempre “su reina”. Durante más de 55 años se saludaron con mi frase preferida “Feliz Dieciséis”, celebrando el día en que iniciaron su relación, un 16 de febrero.

Mis papás compartieron su gusto por el arte, amantes del buen cine, la buena mesa, siempre en compañía de sus queridos y entrañables amigos.

Disfrutamos en familia las más deliciosas cenas de navidad que mi madre siempre procuró brindarnos, sus infaltables idas a la playa, luego de su jornada de golf, las simpáticas tertulias después del almuerzo, amante de la buena comida desde su más tierna infancia.

Finalmente, nos queda en la memoria muy gratos recuerdos, momentos en familia vividos con mucha pasión, gran genio, encuentros y rencuentros.

Me escribió ayer mi hermano Carlos “¡Me he despertado con la sensación más hermosa que puede un hombre sentir de su padre! En mis sueños veía a mi papa, fuerte, grande, hermoso, y veía su mano fuerte y tierna como siempre la sentí. Porque al igual que tú esas manos las tendré siempre en mi alma pues me las daba con tanto amor y protección”. Adorábamos sus manos, grandes y suaves como terciopelo.

Mi viejo querido, “Mi Querido Viejo”. Un excelente ejemplo de buen padre, hijo leal, excelente amigo, afectuoso hermano, intachable colega, amante eterno y buen hijo de Dios. Un hombre hecho y derecho, de principios. Un personaje muy especial.

Queda en nuestra memoria su cálida y coqueta mirada, la suavidad de sus fuertes manos, su envolvedor abrazo y la ternura de sus besos volados.

Mi querido viejo, te extrañamos mucho pero estamos seguros que estás disfrutando de tu merecido descanso en compañía de tus padres y nuestro querido hermano Manlito. Dios los cuide en su gloria.

Rosario De Martis. 11 de Junio 2012









4 de agosto de 2011

Andrea en Blanco y Negro

Sesión de fotos en exteriores. Julio 2011

1 de junio de 2010

Estampas de Primera Comunión


Un recuerdo muy especial para compartir con los compañeros del colegio, con una foto que refleje su personalidad, muy natural y cálida.
Una imagen que quedará en los recuerdos de un momento muy especial.

Parque de la Exposición, mayo 2010





MIS SERVICIOS
Mi propuesta es una fotografía con un estilo personalizado, ya sea pensando en la fotografía de retrato o fotografía publicitaria.
Imágenes que transmitan sentimientos, espontáneas, inolvidables y originales.
Imágenes que proyecten un estilo particular, acorde a lo que se quiera comunicar.
Lo más importante: mi concepto es fotografiar denotando naturalidad, ya sea en un estudio, en el propio hogar o en ambientes exteriores, donde los protagonistas se muestren dentro de su entorno con la mayor naturalidad posible.
Como resultado final, contar con fotografías totalmente expresivas, que toquen el corazón y ayuden a capturar momentos significativos que perduren para siempre.
La fotografía en estudio permite un adecuado manejo y control de la iluminación pero pierde la espontaneidad de la situación.
Todo dependerá del tipo de fotografía que se requiera.

Selección y Retoque Digital
Luego de la sesión fotográfica, selecciono las mejores y más expresivas fotos. Posteriormente realizo el retoque digital para elegir el mejor encuadre y para realzar la naturalidad y expresividad de las imágenes.
Servicio de Impresión
De las fotos seleccionadas se eligen las fotos destinadas a la impresión en papel fotográfico, ampliaciones en bastidor o en marco. El costo depende del número de copias y formato de impresión.


• Álbum Personalizado
Opcionalmente puedo preparar un exclusivo y personalizado álbum de impresión digital, de diseño personalizado, dependiendo del estilo personal de los protagonistas.

 
PAQUETES
•Sesión Fotográfica Express
Sesión de fotos de media hora.
6 fotos 13x18 + 1 ampliación 20 x 25 cm


•Sesión Fotográfica Básica
Sesión de fotos de una hora.
12 fotos 13x18 + 1 ampliación 20 x 25 cm
•Sesión Fotográfica Completa
Sesión de fotos de 2 horas.
24 fotos 13x18+ 1 ampliación 20 x 25 cm
+1 ampliación 30 x 40 cm
•Sesión Fotográfica Publicitaria
Sesión de fotos 2 - 4 horas
Selección y retoque digital.
Entrego Cd con fotos en alta para reproducción.

•Sesión Fotográfica Eventos
El costo dependerá de la duración y del tipo de evento. Selección de fotos, retoque digital y edición.
Entrego CD con fotos en alta resolución para impresión.


 
TEMAS SUGERIDOS:
Momentos felices, momentos especiales, inolvidables.
- La dulce espera (Maternidad)
- El recién nacido.
- A los seis meses de nacido.
- Mi experiencia en el nido.
- Fiestas de Cumpleaños.
- Mi Primera Comunión.
- Mis Quince Años.
- Fiestas de Promoción.
- Mi último año de colegio.
- La Familia (Padres e hijos).
- Evento familiar especial.
- Día de la Madre.
- Día del Padre.
- Aniversarios.

Ajos y cebollas











17 de agosto de 2009

Mi pasión por la fotografía la heredé de mi padre. En mis recuerdos de la infancia tengo la imagen de él retratando cada momento memorable.

Durante mi carrera universitaria estudié mi primer curso de Fotografía disfrutando mucho cada una de las prácticas del taller. Pero mi vocación se volvió a despertar con la llegada de mi primer hijo.
Mis hijos han sido el principal motor y reto en esta aventura personal.
Desde ese momento el tener mi cámara en mano en cada ocasión especial se volvió una necesidad.

Año tras año ha ido incrementándose la cantidad de fotos y de álbumes, cada uno rememorando momentos, emociones y vivencias especiales.

Fotografiar siempre me ha dejado una sensación de inmenso placer, cada vez más acentuado. Mis ojos no dejan de apreciar cada rincón bello de nuestro entorno, desde un simple atardecer, una maravillosa y colorida flor, una sonrisa de amigos, el amor de una pareja y la picardía de un niño.

Decidí finalmente tomar en serio mi gran pasión, especializándome en carrera de fotografía, profesionalizando mi habilidad con estudios, sacando provecho de la revolucionaria Fotografía digital.